10/18/2007

Maraton de tapas: Memorial Ernesto Che Guevara




El pasado domingo 14 de octubre se realizo la media maraton de tapas Memorial Ernesto Che Guevara, en el 40 aniversario de su muerte. Fue una media maraton porque nos hinchamos a comer en la primera y segunda etapa con lo que al llegar a la tercera etapa ya teniamos prou. En alguna de las estaciones se leyeron textos del Che.

Triana: memorables tapas de olivas, pinchos, boquerones, mejillones al vapor, bombas y croquetas.

Imma: navajas, gambas y patatas…que mas pedir.

Can Joan: tapa gratis de refritos, croquetas, buñuelos y un calamar y una tapilla de queso en aceite.

10/08/2007

MEMORIAL ERNESTO CHE GUEVARA


MARATÓN DE TAPAS: MEMORIAL ERNESTO CHE GUEVARA
Día: el próximo domingo 14 de octubre.
Hora: 13:00 h.
Lugar de inicio: Bar Mora’s.
Posible Ruta:
Bar Mora’s --> Bar Manolo --> Bar El passatge --> Bar Inma --> Bar Can Joan --> ...

Actividades: Lecturas de escritos de/relacionados con Ernesto Che Guevara.

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

9/14/2007

Se nota se siente Allende esta presente!


Maratón de Tapas Premianenses MEMORIAL SALVADOR ALLENDE:


Bar Mora’s : Olivas y ración gratuita de barretxa acompañado de cervezas y refrescos.

El Rebost: Pintxo de queso feta, con tomate seco italiano y boquerón (muy caro) acompañado de cervezas y zumos.

Bar El passatge : patatas bravas acompañado de cervezas y mostos.

Bar Imma : ración gratuita de gambas y boquerones acompañado de cervezas y refrescos.

Bar can Joan : ración gratuita de croquetas y buñuelos acompañado de cervezas y mosto.

Bar Oásis : empanadas argentinas acompañado de mucha cerveza y aguas.

Valoración: hay muchos bares que cierran el 11 de septiembre, hay pocos bares con mosto, y pocos que entiendan el concepto Corto o zurito de cerveza pero que grande es descubrir que hay bares con tapas gratis en Premià que no hace falta cruzar el Ebro para encontrarte junto a tu cerveza una ración de croquetas caseras…y como dijo Allende persona por la que se brindo en cada uno de los bares en los que estuvimos:


Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!

9/07/2007

Maratón de Tapas MEMORIAL SALVADOR ALLENDE


Ruta posible de la Maratón de Tapas Premianenses MEMORIAL SALVADOR ALLENDE:

Bar Triana --> Bar L’exopluc --> Bar Mora’s --> Bar Manolo o Bar el Argentino --> Algún Bar de Dr. Fleming --> Bar Imma --> Bar Bem-Hur --> Bar Oásis o Franfurt el Tirol --> Bar can Joan (Fin de la maratón).


Santiago de Chile11 de septiembre de 1973:


Compañeros que me escuchan: La situación es crítica, hacemos frente a un golpe de Estado en que participan la mayoría de las Fuerzas Armadas. En esta hora aciaga quiero recordarles algunas de mis pala bras dichas el año 1971, se las digo con calma, con absoluta tranquilidad, yo no tengo pasta de apóstol ni de mesías. No tengo condiciones de mártir, soy un luchador social que cumple una tarea que el pueblo me ha dado. Pero que lo entiendan aquellos que quieren retrotraer la historia y desconocer la voluntad mayoritaria de Chile; sin tener carne de mártir, no daré un paso atrás. Que lo sepan, que lo oigan, que se lo graben profundamente: dejaré La Moneda cuando cumpla el mandato que el pueblo me diera, defenderé esta revolución chilena y defenderé el Gobierno porque es el mandato que el pueblo me ha entregado. No tengo otra alternativa. Sólo acribillándome a balazos podrán impedir la voluntad que es hacer cumplir el programa del pueblo. Si me asesinan, el pueblo seguirá su ruta, seguirá el camino con la diferencia quizás que las cosas serán mucho más duras, mucho más violentas, porque será una lección objetiva muy clara para las masas de que esta gente no se detiene ante nada. Yo tenía contabilizada esta posibilidad, no la ofrezco ni la facilito. El proceso social no va a desaparecer porque desaparece un dirigente. Podrá demorarse, podrá prolongarse, pero a la postre no podrá detenerse. Compañeros, permanezcan atentos a las informaciones en sus sitios de trabajo, que el compañero Presidente no abandonará a su pueblo ni su sitio de trabajo. Permaneceré aquí en La Moneda inclusive a costa de mi propia vida.

9/03/2007

Último discurso de Salvador Allende

Santiago de Chile, 11 Septiembre 1973
Seguramente esta es la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación.
Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron... soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino que se ha auto designado, más el señor Mendoza, general rastrero... que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al gobierno, también se ha nominado director general de Carabineros.
Ante estos hechos, sólo me cabe decirle a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente.
Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen... ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Trabajadores de mi patria: Quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección. El capital foráneo, el imperialismo, unido a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara Schneider y que reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas, esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.
Me dirijo sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros; a la obrera que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la patria, a los profesionales patriotas, a los que hace días estuvieron trabajando contra la sedición auspiciada por los Colegios profesionales, colegios de clase para defender también las ventajas que una sociedad capitalista da a unos pocos. Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron, entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos... porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando la línea férrea, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder: estaban comprometidos. La historia los juzgará.
Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa, lo seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos, mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la lealtad de los trabajadores.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi patria: Tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición, pretende imponerse. Sigan ustedes, sabiendo, que mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza, de que mi sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.
Salvador Allende para Radio Magallanes

Primera Maratón de Tapas Premianenses Memorial Salvador Allende.


A LAS PENAS PUÑALÁS PRESENTA:
1ª Maratón de Tapas Premianenses Memorial Salvador Allende.


En recuerdo del presidente Allende, a la espera de que llegue la Tati y como una actividad lúdico-recreativa más de este puente del 11 de septiembre se pone en marcha la primera maratón de tapas de premianenses de Premià (obviamente). En que consiste pues en una cosa tan poco catalana (aprofitant que és la diada) como ir de bar en bar tomando tapas, eso si en cada bar solo se puede tomar una consumición, vamos el ir de vinos de los navarros, de pintxos de los vascos y de cortos de los leoneses…todo esta ya inventado amigos.
La ruta se establecerá proximamente o de manera improvisada pero la idea es no tener que caminar mucho entre bares para no cansarse demasiado…es difícil, si, es complicado también pero en nuestras manos está la de crear la primera ronda para ir de tapas del maresme.

2/02/2007

Bar Ben-Hur

Donde:Pilar
Cuando: 29/01/2007, 19:30h.
Pros: Tapa gratis de cacahuetes.
Contras: ruidos, un poco sucio al estilo de Castilla es decir con la basura en el suelo a laito de la barra, bromas privadas entre los parroquianos, en la tele estaba el Diario de Patricia, paredes desnudas.
Valoración: "No entendemos las bromas sobre los Renault Clios".

1/29/2007

Bar Bici de l'Aneke

Donde:Jacint Verdaguer.
Cuando: 22/01/2007, 19:30h.
Pros: Céntrico, TAPA GRATIS DE FUET, tienen liguilla de futbolín y puedes pedir un ajedrez para jugar.
Contras: No hay Torres y está desaprovechado mucho espacio poco movimiento.
Valoración: "Antes abría hasta tarde los fines de semana ¿por que ahora no?".

1/16/2007

BAR EL MERCAT

Donde: Gran Vía con Carrer de la Plaça
Cuando: 15/12/2006, 19:30h.
Pros: Centrico, tienen Torres.
Contras: Muy poco espacio, es solo para parejas o grupos de uno, cierran pronto, ya que nos echaron a las 21 y el camarero ya sea porque era hora de cerrar o porque lo lleva en la sangre era un poco borde.
Valoración: "hay un señor de la barra que lleva un anillo tatuado".

1/09/2007

BAR PESCADORS

Donde: Enric Granados (entre Joan Prim y Elisenda de Montcada)
Cuando: 18/12/2006, 19:30h.
Pros: Ambiente de pueblo y marinero, la tele no estaba puesta ni en gente ni en los cuarenta, cosa que es un novedad y que dan tapa gratis de patatas Torres a granel.
Contras: Poco espacio.

Valoración: "Ya vale la pena venir solo por el nombre: PIRATES CALAMARS!".